Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
pata
- f. Extremidad anterior y posterior de los animales:
el caballo se rompió la pata. - Pie de un mueble:
las sillas tienen cuatro patas. - col. Pierna de una persona.
- Parte de las prendas de vestir que cubre las piernas:
patas de un pantalón. - mala pata col. Mala suerte:
¡qué mala pata ha tenido cayéndose así! - pata de gallo Arruga con tres surcos divergentes que se forma en el ángulo externo de cada ojo. Más en pl.:
cuando se ríe se le pronuncian más las patas de gallo. - pata de palo Pieza de madera convenientemente adaptada con que se suple la falta de la pierna de una persona.
- a cuatro patas loc. adv. col. a gatas.
- a la pata coja loc. adv. Forma de andar, por juego o por necesidad, que consiste en llevar un pie en el aire y avanzar saltando con el otro.
- a la pata la llana, o a la pata llana, o a pata llana loc. adv. Llanamente, sin afectación:
habla a la pata la llana. - estirar la pata loc. col. Morirse.
- meter uno la pata loc. col. Equivocarse o actuar de una manera poco oportuna.
- patas arriba loc. adv. Al revés.
- loc. adv. Sin orden ni concierto:
en tu cuarto todo está patas arriba. - poner a uno de patas o de patitas en la calle loc. col. Expulsarlo, despedirlo, echarlo.
- salir por patas loc. col. Escaparse corriendo de un sitio:
cuando vimos a los maleantes salimos por patas de allí.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
pato 1, ta
- m. y f. Nombre común de diversas especies de aves anseriformes acuáticas de pico aplanado, más ancho en la punta que en la base, cuello corto y patas también cortas y palmeadas, que suelen presentar un acusado dimorfismo sexual;
se encuentran en abundancia en estado salvaje y se domestican con facilidad. - m. Persona sosa y torpe. También adj.:
es un pato bailando.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
-pata
- suf. de adjetivos que significa 'afectado' o 'enfermo de':
cardiópata, ludópata.
'a pata' aparece también en las siguientes entradas: